El 2017 parece ser el año del
cantante puertorriqueño, Luis Fonsi,
pues su más reciente tema musical en colaboración con el reguetonero Daddy Yankee, no ha parado de sonar en
las emisoras de toda Latinoamérica y los Estados Unidos, ubicándola en la
primera posición durante cinco semanas consecutivas en el conteo del Hot Latin Song de Billboard, y convirtiéndose
en uno de los videos más reproducidos
en la plataforma de YouTube en lo que va de este año, alcanzando más de 800
millones de reproducciones totales.
Pero, ¿qué hace de “Despacito” una canción tan adictiva
para nuestros oídos?
Mezcla de sonidos. Desde el inicio de la canción hasta el final se enfatiza en la guitarra
como hilo conductor de ritmos como el pop, que es la propuesta de Luis Fonsi,
versus el reguetón que trae consigo Daddy Yankee.
Letra muy diciente. “Despacito” es una declaración muy descarada del hombre hacia su chica
ideal, en la que éste le describe cómo ha sido el proceso para conquistarla y
sus verdaderas intenciones.
Voces únicas.
Como más de uno sabe, Luis Fonsi posee una voz muy dulce que caracteriza a todo
exponente de la balada pop, mientras que Daddy Yankee como gran exponente del
género urbano se le ha conocido por interpretar con agresividad sus rimas, y
ese contraste de voces hacen atractiva esta canción.
Fotografía tomada del video oficial en Vevo.