Al descargar en mi celular la
aplicación de Instagram descubrí un universo nuevo para mí, que está ligado
fuertemente con la fotografía, la moda e ingenio humano. Es una especie de
fenómeno social que pretende romper con uno de los estereotipos más comunes en
nosotros los hombres, y es respecto al cuidado personal.
Dicho fenómeno es conocido como “Men’s Fashion Bloggers”, y son un grupo de hombres entre los 20 y
30 años que dedican gran parte de su tiempo a compartir en sus redes sociales y
demás plataformas digitales, un sinnúmero de imágenes estáticas o en movimiento
sobre los atuendos que elaboran con sumo detalle para lucir en el día a día,
inspirando a otros a seguir la tendencia de comunicar a través de la
vestimenta.
Unos con mayor poder adquisitivo
suelen postear looks compuestos por piezas de alta costura; otros procuran por
jugar con su creatividad y recurren a una tienda de segunda mano para salvarle
la vida a un par de vaqueros o una chaqueta de motociclista que valen la pena
incorporar en su armario, y después de un par de clics, saltan a la web 2.0
para causar estrago.
Una actividad que más allá de la
vanidad, abre los ojos al público masculino sobre la importancia de lucir bien
empleando los códigos de vestuario correctos, pues en ellos está la clave para
vender nuestra imagen durante una entrevista de trabajo, en la atención a
nuestros clientes, en la conquista de nuevas relaciones interpersonales, e
incluso en la tarea de fortalecer la autoestima.
Algunos de estos Fashion Bloggers cuentan con un séquito
de suscriptores que, como fieles alumnos reciben con agrado los consejos de
estilo adjuntos en cada fotografía o video compartido en internet, creando a sí
una comunidad dispuesta a interactuar con un contenido único en tiempo real,
consiguiendo como resultado paralelo el posicionamiento de marca o empresa. Y
es allí, donde esta moda se ha vuelto un negocio muy lucrativo.
El caso más conocido de éxito es
el del modelo y empresario italiano Mariano Di Vaio, quien hace unos años
decidió crear un blog en el cual comparte información relacionada a sus
atuendos para ir al gimnasio, trabajo o reuniones con sus amigos. Un hobby que
rápidamente logró la aceptación de una enorme cantidad de internautas que, sólo
en Instagram supera los seis millones de seguidores.
Una cifra que le permitió
monetizar su blog y redes sociales, promoviendo marcas y productos que le
generan ingresos suficientes para darse la vida de lujo que lleva y que, a su
vez, ha podido capitalizar sus ideas y lanzar su propia empresa de ropa
masculina; realizar colaboraciones con diseñadores europeos; establecer alianzas
comerciales con agencias de viajes, y la lista sigue en curso.
Sin pensarlo, se les volvió un
trabajo de tiempo completo que seguramente disfrutarán al máximo, porque la
moda es para eso, para disfrutarla aprendiendo a combinar colores, texturas,
medidas y, si les pagan por ello: ¡Qué vida la vida!
J Balvin. Sin irnos muy lejos, en Colombia se puede ubicar al
cantante de música urbana J Balvin como uno de los exponentes más fidedignos de
este movimiento. Durante sus giras de conciertos, logra inmortalizar en
imágenes de alta resolución los looks que prepara para cada show, las pasarelas
a las cuales ha sido invitado como espectador, y los encuentros con grandes
diseñadores como Karl Lagerfeld.
Alberto Ortiz Rey. Desde 2008 este fotógrafo español se aventuró a
incursionar en el mundo de la blogósfera con una propuesta muy atractiva a
nivel visual. En sus publicaciones ofrece acceso completo a las más hermosas y
delicadas capturas de cámara que realiza a la arquitectura de los sitios donde
ha estado como turista, las prendas de alta costura que utilizó en aquellos
lugares y, los enlaces directos con las marcas para conseguir sus outfits.
Toni Mahfud. Si alguno tiene dudas de que la moda y el arte se
complementan a la perfección, la cuenta de Instagram de este neoyorkino
despejará cualquier interrogante con una selecta galería de imágenes personales,
en las que se puede apreciar los impresionantes retoques digitales que suele
realizar a las fotos que toma de sus atuendos
de combate para que luzcan como cuadros pintados a mano. En ellas, se logra
identificar que su estilo está inspirado entre lo rock y punk, proyectando una
imagen muy particular, pero cool.
Cristian Pena. Este dominicano es el hombre con la más variada
colección de abrigos que una persona pueda tener o llegar a imaginar. En sus
redes sociales, difunde material relacionado a editoriales de moda
protagonizadas por él mismo, con las cuales asegura inspirar a muchos en el
mundo.
Carlo Sestini. Balmain, Dolce and Gabbana y otras casas de moda lo
han incorporado en sus campañas publicitarias y pasarelas por su influencia en
la industria y los más de doscientos mil seguidores que tiene en su haber. Este
italiano comparte con sus fans el recorrido que realiza por el mundo, llevando
en su maleta atuendos de marcas ostentosas como Gucci, Versace y Dior.