Pensar en objetos voladores no
identificados, no es sólo un ejercicio mental que experimentamos al término de
una película de ciencia ficción, o luego de ver un documental sobre vida extraterrestre,
es en realidad una pequeña muestra de nuestro despertar hacia el entendimiento
del mundo que nos rodea.
Para despejar dudas sobre este tema
tan enigmático, la ufóloga colombiana Luz Mary López, organizadora de la
versión número quince del Congreso Internacional “El Tiempo del no tiempo”,
responde algunos interrogantes de la vida más allá de nuestro universo.
¿Por qué creer en vida extraterrestre?
“En realidad este tema no pasa
por la creencia. Desde los tiempos antiguos se encuentra del paso de estas
culturas que vienen del espacio exterior”.
¿Recuerda su primera experiencia con un OVNI?
“Claro que sí. En una de las
montañas de Colombia en 1992”.
¿Fue acaso esta experiencia la que despertó en usted el interés de
estudiar a fondo la ufología?
“En realidad no. Las
circunstancias de la vida me fueron llevando a estar hoy estudiando este tema.
Pudo ser el inicio sin darme cuenta. Hubo más situaciones, experiencias que me
han dejado en este maravilloso mundo de la realidad extraterrestre”.
¿Cómo podemos identificar la presencia de un OVNI?
“No es fácil por estos tiempos.
La tecnología avanzada y a la vez desconocida que se lleva adelante en este
planeta, hace que sea más interesante el poder identificar la presencia de un
OVNI, ya que nos pone a pensar con más propiedad y sentido crítico, en caso de
estar frente a un evento de estos”.
¿Qué debemos hacer ante una experiencia cercana con un OVNI?
“Desde ya, lejos del fenómeno, la
realidad nos propone un compromiso desde nuestra existencia. Cualquiera que sea
el evento desconocido al que estamos sujetos a vivir lo que recomendamos es
paciencia, calma. No tener miedo y ser cordiales”.
¿Usted cree que ellos tienen un mensaje para entregarnos?
“En la historia bien leída, más
que mensajes nos han enseñado del cosmos, de la naturaleza de nuestro ser. Han
venido y han acompañado el paso a paso del saber humano”.
Fotografía tomada de www.inascaped.com